Oficial | ¡Kai Havertz es jugador del Arsenal!

Tras semanas del nacimiento del rumor, ya Kai Havertz (24) viste la camiseta gunner y se convierte en el primer fichaje oficial del club londinense de cara a la temporada 2023/24. El alemán llega proveniente del Chelsea a cambio de 60M€ + 5M€ en complementos y firma contrato hasta 2028.

El futbolista de 24 años llega al Emirates Stadium luego de una etapa agridulce en el Chelsea. Fue fichado en 2020 como una de las grandes promesas del fútbol mundial por una cifra récord alrededor de los 80M€ a raíz de su explosión en Bayer Leverkusen. Aunque bajo el mando de Tuchel fue crucial para levantar la Champions League en 2021, su nivel ha ido decayendo, pues el jugador no ha logrado sobreponerse a un contexto de equipo desfavorable.

El alemán también estuvo presente en otros títulos de los blues: un Mundial de Clubes y una Supercopa de Europa, sumando un total de tres trofeos. En cuanto a registros, Kai jugó 91 partidos, marcó 19 goles y repartió 10 asistencias. Sus números lucen decepcionantes, pero hay que comprender que, por ejemplo, esta temporada ha sido el máximo goleador del equipo (7) con el 21% de la participación anotadora.

Kai Havertz no tiene puesto fijo

Entre los matices de su incorporación, hay una premisa que tiene ventajas y desventajas que se definirán a lo largo de su temporada: la polivalencia. Si bien es cierto que Havertz es un futbolista que permite al entrenador variar de ideas gracias a su versatilidad, a su vez, no tiene una posición definida donde garantice exprimir todas sus virtudes. La cuestión llega en conocer su futuro papel. ¿Hará de ‘Xhaka‘? ¿Llega para suplir a Gabriel Jesus u Ødegaard?

La planificación del Arsenal será clave para determinar el cometido de Kai, cuyo posible encaje como interior puede condicionarse por la llegada (o no) de Declan Rice, quien mantiene abierta su puja entre los gunners y el Manchester City. Sin embargo, el nacido en Aachen otorgará a Mikel Arteta lectura, inteligencia, capacidad pasadora y un sinfín de recursos para crear ocasiones de gol, acompañado de un ecosistema funcional que puede llegar a explotar su mejor fútbol.

Havertz, más allá de no ser capaz (aún) de traducir su calidad en cifras goleadoras exorbitantes, es un perfil de futbolista ideal para el juego propositivo. Ocupación y aprovechamiento de espacios en estado puro, sumado a una dotación técnica digna de la élite europea. Sus condiciones justifican su elevado costo en 2020, pero está en sus manos y en las de Mikel Arteta transformarlo nuevamente en una certeza.

LLDLT | Alexis Guanchez

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *